jueves, 8 de agosto de 2013

Principos básicos de la electroforesis en gel

Las moléculas que componen el ADN que está en el núcleo de nuestras células una vez extraídas del núcleo, pueden ser atraídas hacia un polo eléctrico de carga opuesta.
Esta atracción se debe a la naturaleza misma de estas moléculas, que al poseer carga negativa y aplicarse una carga positiva, pueden ser movilizadas a través de una lámina de gel de agarosa (que esta conformado por unas fibras muy pequeñas y por consiguiente tiene espacios muy pequeños) causando una separación en tamaños de dichas moléculas.
Si esta lámina se tiñe con una solución de azul de metileno, se pueden observar las mismas a simple vista.
Esta técnica es muy utilizada para la identificación de los distintos tamaños de las moléculas de ADN
Este es un esquema simplificado de su funcionamiento:

No hay comentarios:

Publicar un comentario